AYÚDAME A QUE ESTA PUBLICACIÓN LE LLEGUE A TODAS LAS MUJERES QUE CONOZCAS.
Esta información podría ayudarlas a evitar una tragedia y regresar a casa sanas y salvas.
Aunque esto no solo se limita a Uber, sino a cualquier app de transporte, es importante recordar que el 99.99% de los choferes solo están haciendo su trabajo con amabilidad y respeto.
Pero por culpa de ese 0.01%, es mejor nunca bajar la guardia… y jamás cometer estos 3 errores.
Esta advertencia fue revelada por un ex policía con más de 10 años de experiencia investigando casos similares.
1. Nunca aceptes agua, snacks, mentas o chicles, aunque estén cerrados
Una botella sellada no siempre es garantía de seguridad.
En varios casos reales, los agresores usaron sustancias disueltas en líquidos o dulces contaminados que alteraban el estado de conciencia de las víctimas.
Lo más peligroso es que muchos de estos productos parecen completamente nuevos y sellados.
Por eso, si el chofer te los ofrece “como cortesía”, agradece, pero recházalos con firmeza.
2. No te sientes atrás del chofer, ni directamente detrás del copiloto
Según este ex policía, muchas agresiones han ocurrido cuando la víctima se sentó en la esquina trasera del copiloto.
¿Por qué? Porque desde ahí, el conductor tiene control visual y físico total.
La mejor posición recomendada es justo detrás del asiento del conductor o en el asiento trasero central si el coche lo permite.
Desde ahí es más difícil que el chofer te alcance, y además te deja en una mejor posición para reaccionar o salir si algo pasa.
3. No vayas distraída con audífonos o viendo el celular todo el camino
Una víctima distraída es una víctima vulnerable.
Tener audífonos puestos o estar completamente absorta en el teléfono impide que notes si el chofer cambia de ruta, pone seguros en puertas o actúa de forma extraña.
El consejo del ex policía es claro:
Finge estar en una llamada en voz alta, di tu ubicación, menciona nombres de personas que te esperan.
Haz notar que alguien sabe dónde estás y a dónde vas.
