Todos los envases de plástico tienen un número en la parte de abajo. Revisa cuidadosamente cada contenedor y si aparece el 3 o el 7, son altamente peligrosos para la salud. No lo compres, y si ya lo tienes en casa, tíralo de inmediato.
Comparte este video para que toda tu familia aprenda cuáles envases son seguros y cuáles pueden afectar su salud.
Aquí te explicamos cuáles son los más peligrosos y cuáles puedes usar con confianza:
LOS MÁS PELIGROSOS
Número 3 (PVC – Policloruro de vinilo)
• Se usa en botellas de aceite, envolturas de comida y envases de productos de limpieza.
• Libera químicos tóxicos que pueden causar problemas hormonales y afectar el hígado y los riñones.
• No lo uses en el microondas.
Número 7 (Otros – Policaronato y mezclas de plásticos)
• Se encuentra en biberones, botellas deportivas y algunas tapas de latas.
• Puede liberar BPA, un químico que afecta el sistema nervioso y está relacionado con cáncer.
• No es seguro para calentar alimentos.
LOS MÁS SEGUROS
Número 1 (PET – Tereftalato de polietileno)
• Se usa en botellas de agua y refresco.
• Es seguro, pero NO lo reutilices muchas veces. Puede liberar químicos con el tiempo.
• No es apto para microondas.
Número 2 (HDPE – Polietileno de alta densidad)
• Se encuentra en botellas de leche, envases de shampoo y productos de limpieza.
• Es seguro y puede reutilizarse varias veces.
• No se recomienda para microondas.
Número 4 (LDPE – Polietileno de baja densidad)
• Se usa en bolsas de pan, bolsas de supermercado y envolturas plásticas.
• Es más seguro, pero no debe usarse en microondas.
Número 5 (PP – Polipropileno)
• Se encuentra en tuppers, vasos reutilizables y tapas de yogur.
• Es el más seguro para alimentos y microondas.
Si tu envase tiene el número 3 o 7, tíralo.
Si tiene el número 5, es el mejor para calentar comida.
Ahora ya lo sabes. No pongas en riesgo tu salud. Comparte este video para que más personas aprendan a reconocer los plásticos seguros.