Por favor papás, pongan mucha atención a esto.
Un joven se fue a dormir con los lentes de contacto puestos…
Y al poco tiempo, un parásito comenzó a devorarle el ojo por dentro.
Mike Krumholz, un joven de 21 años de Florida, jamás imaginó que un descuido tan común lo llevaría a perder la visión de un ojo, dejar la universidad y aislarse durante mucho tiempo.
Todo comenzó después de una siesta de solo 40 minutos.
Despertó con el ojo rojo e irritado.
Pensó que era una simple conjuntivitis.
Los doctores dijeron que tal vez era herpes ocular.
Pasaron semanas y ningún tratamiento funcionaba.
Hasta que llegó el diagnóstico:
Queratitis por Acanthamoeba, una infección rara provocada por un parásito microscópico que, literalmente, se estaba comiendo su córnea.
Hoy, Mike ha perdido la pupila, su ojo está completamente nublado y depende de un trasplante para recuperar, aunque sea, un poco de visión.
Desde entonces, vive en casa con las luces apagadas, sin poder estudiar ni trabajar.
Y aunque su caso suene extremo, el error que lo provocó no es raro.
Dormirse con los lentes de contacto es algo que millones de personas hacen todos los días… sin saber que podría costarles la vista.
Según los expertos, esto reduce la oxigenación del ojo, aumenta la resequedad, daña la córnea… y abre la puerta a infecciones graves como esta.
Especialmente si no los desinfectas bien o los usas más tiempo del recomendado.
Y no lo decimos para asustarte, lo decimos para prevenir.
Porque nadie debería perder la vista por algo tan simple de evitar.
Así que si tú usas lentes de contacto, o conoces a alguien que los usa, ayúdame a que esta historia no se quede aquí.
Tal vez compartiéndola, evites que alguien más pierda su salud, sus planes, su libertad… o su vista.
⚠️ IMPORTANTE:
Este contenido es únicamente informativo y no sustituye la opinión médica profesional en ningún momento.
Ante cualquier síntoma, duda o situación médica, consulta siempre a tu médico de confianza.
Los datos presentados han sido recopilados de fuentes públicas, médicas y científicas confiables, y su propósito es generar conciencia y prevención.