🔥 Una quemadura puede pasar en segundos,
y lo peor no siempre es la lesión, sino no saber qué hacer.
Aquí te lo explico en 3 pasos simples:
👉 Ayúdame a que esta información le llegue a toda tu familia.
1️⃣ Quemadura de primer grado
👉 Cómo identificarla: piel roja, inflamada y dolorosa (como una quemadura de sol).
🚫 Qué NO hacer: no pongas pasta, crema, ni “remedios caseros” como huevo o mayonesa.
Eso solo empeora y puede infectar.
✅ Qué hacer: enjuaga con agua a temperatura ambiente por 10-15 minutos
y cubre con un paño limpio.
2️⃣ Quemadura de segundo grado
👉 Cómo identificarla: hay ampollas llenas de líquido, con dolor intenso y enrojecimiento.
🚫 Qué NO hacer: no revientes las ampollas ni pegues gasas directamente sobre ellas.
✅ Qué hacer: cubre la zona con paños limpios y húmedos,
y busca atención médica si la lesión es grande o está en cara, manos o pies.
3️⃣ Quemadura de tercer grado
👉 Cómo identificarla: piel negra, blanca o con zonas carbonizadas.
A veces ya no duele porque los nervios están dañados.
🚫 Qué NO hacer: no intentes quitar ropa pegada ni apliques ningún producto.
✅ Qué hacer: cubre con un paño limpio, llama al 911
y espera atención médica inmediata.
⚠️ Recuerda:
Los remedios caseros no curan quemaduras,
solo aumentan el riesgo de infección.