Vie. Ene 24th, 2025

En las últimas semanas, ha circulado una noticia que ha generado controversia en México y en el mundo católico: la supuesta venta de los derechos de uso de la imagen de la Virgen de Guadalupe a una empresa japonesa por una suma millonaria. Aunque la información ha sido desmentida por la Basílica de Guadalupe, el tema ha levantado dudas y críticas hacia la Iglesia.

Según un artículo publicado por Infobae, el cardenal Norberto Rivera habría autorizado la cesión de los derechos de explotación comercial de la imagen de la Virgen de Guadalupe a una compañía japonesa por un periodo de cinco años a cambio de 125 millones de dólares. Esta noticia fue replicada por varios medios y generó indignación en redes sociales, donde usuarios cuestionaron la ética de monetizar una de las figuras religiosas más importantes para los mexicanos.

El medio El Imparcial también reportó que, supuestamente, la venta incluía derechos exclusivos para el uso de la imagen en productos comerciales, campañas publicitarias y eventos culturales en Japón.

Ante la polémica, la Basílica de Guadalupe emitió un comunicado desmintiendo la venta de los derechos de la imagen. Las autoridades eclesiásticas aclararon que la Virgen de Guadalupe es un símbolo religioso y cultural que pertenece al pueblo mexicano, por lo que no puede ser privatizada ni comercializada de manera exclusiva.

La confusión parece haber surgido a partir de un contrato de colaboración entre la Iglesia y una empresa japonesa para promover la devoción guadalupana en Asia. Sin embargo, no se trató de una venta de derechos, sino de un acuerdo para la distribución de productos relacionados con la Virgen en ese país.

Según 24 Horas, esta no es la primera vez que se generan rumores sobre la supuesta privatización de la imagen de la Virgen de Guadalupe. En 2018, ya se había especulado sobre un intento del cardenal Rivera para registrar los derechos de la imagen ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), lo cual también fue negado por la Iglesia.

Ayuda a que esta información le llegue a más gente